jueves, 10 de febrero de 2011

Comercio justo

El comercio justo es una forma alternativa de comercio promovida por varias organizaciones no gubernamentales, por la Organización de las Naciones Unidas y por movimientos sociales y políticos que promueven una relación comercial voluntaria y justa entre productores y consumidores. Los principios que defiende son:
 
 
  • Los productores forman parte de cooperativas u organizaciones voluntarias y funcionan democráticamente.
  • Rechazo a la explotacion infantil.
  • Igualdad entre hombres y mujeres.
  • Se respetan los derechos humanos.
  • El precio que se paga permite condiciones dignas.
  • Se valora la calidada y la sustencion.
  • Cuida el medio ambiente.
  • Se busca la manera de evitar intermediarios entre productores y consumidores.
  • Se informa acerca del origen del producto.
  • El proceso deve ser voluntarrio.
     
El comercio justo puede ser considerado una versión humanista del comercio libre, que al igual que este es voluntario entre dos partes, y no tendría lugar si ambas partes no creyeran que iban a salir beneficiadas.

Objetivos
  • Garantizar para los trabajadores un salario justo.
  • Mejorar las condiciones de seguridad e higiene del lugar de trabajo.
  • Fomentar la igualdad de oportunidades para las mujeres.
  • Proteger los derechos de los niños. .
  • Cuidar el medio ambiente.


No hay comentarios:

Publicar un comentario