martes, 7 de junio de 2011

Glosas emilianenses

Las Glosas Emilianenses son pequeñas anotaciones manuscritas, realizadas en varias lenguas: latín, un romance hispanico

La intención del monje copista era probablemente la de aclarar el significado de algunos pasajes del texto latino. La importancia filológica de estas glosas, que no fue advertida hasta el siglo XX, se debe a que contenían el que durante un largo periodo se consideró como primer testimonio escrito del que se tenía noticia de un dialecto romance hispánico, es decir, la lengua que ya hablaba por entonces el pueblo llano.



Se trata de dos glosas en vasco de difícil interpretación, que no parecen tener una correspondencia clara con el original latino. Ésta es la razón por la que la mayoría de los especialistas no se ponen de acuerdo sobre aspectos importantes de dichas glosas. Sin embargo, se trata de testimonios fundamentales para la lingüística vasca, ya que con toda probabilidad estamos ante la primera manifestación escrita de esta lengua. Si nos atenemos a la grafía de la lápida colocada en el monasterio de Yuso por la Academia de la Lengua Vasca y que se muestra al público visitante.

No hay comentarios:

Publicar un comentario